EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO- PSIQUIÁTRICO es una unidad polivalente que atiende a pacientes que precisan tratamientos, procedimientos diagnósticos o cuidados que requieren soporte hospitalario y se pueden realizar en la franja horaria de ocho a veintidós horas.
En el hospital de día médico psiquiátrico trabajamos una coordinadora médica, 7 enfermeras y 4 técnicos en cuidados Auxiliares. Además, en el hospital de día psiquiátrico trabajan dos psiquiatras y una psicóloga.
Guía de acogida para personal nueva incorporación Hospital de día médico-psiquiátrico.
Está ubicado en la planta 2C y se divide en dos partes:
El hospital de día médico consta de once habitaciones dobles ,dos habitaciones con tres sillones cada una y una sala de tratamientos con siete sillones, que hacen un total de treinta y cinco puestos de asistencia. Además, Los pacientes atendidos son de nuestra área sanitaria y acuden remitidos desde consultas externas, radiología y unidades de hospitalización del Hospital Sierrallana y del Hospital Marqués de Valdecilla.
El hospital de día psiquiátrico es un dispositivo asistencial cuyo objetivo es el tratamiento activo y cuidados de pacientes con trastornos mentales, en régimen de día (de 9 a 15 horas, los días laborables). En él se aplican procedimientos terapéuticos para el alivio, mejoría o curación de cualquier tipo de patología psiquiátrica, consiguiendo con ello reducir o evitar la hospitalización completa.
El hospital de día actúa sobre el cuadro clínico de paciente, sobre sus síntomas, sobre las secuelas de la enfermedad y sobre sus consecuencias sociales, facilitando la reinserción social. Promueve la participación del entorno familiar, controla la toma de medicación y el ajuste de la misma, previene las recaídas y sirve de puente entre el régimen hospitalario y el ambulatorio.
Cuadro Médico
COORDINADOR MÉDICO: Dra. Mª José Delgado Casas
PSIQUIATRAS: Dra Ana María Gutiérrez y Dr. Germán García González.
PSICÓLOGA: María Martín
Cartera de Servicios
LOS SERVICIOS A LOS QUE EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO DA COBERTURA:
En el hospital de día Médico
LE AGRADECEMOS, una vez que ya tiene los Informes de Alta Hospitalaria, médico y de enfermería QUE:
Su cama quede disponible lo antes posible, para facilitar el ingreso rápido de otra persona.
MÁS INFORMACIÓN: Guía de Acogida. Hospital de día médico.
En el hospital de día Priquiátrico
Desplácese por la unidad de forma segura para prevenir caídas.
Mantenga ordenada la sala de terapias.
Lleve calzado y ropa cómoda durante su estancia en el hospital de día.
MÁS INFORMACIÓN: Guía de Acogida. Hospital de día psiquiátrico
Recomendaciones al Paciente
INFO CÁNCER (Sociedad española de Oncología médica): Recomendaciones para el paciente con cáncer.
Prevenir el cáncer (SEOM)
Recomendaciones al paciente que comienza con quimioterapia.
Recomendaciones al paciente en quimioterapia con diarrea.
Recetas de cocina y de autoayuda para el enfermo oncológico (SEOM)
Hablemos del cáncer colorrectal (SEOM)
Cáncer de pulmón. Preguntas más frecuentes. (SEOM)
Cáncer de mama. Cuestiones más frecuentes. (SEOM)
Guía para pacientes con cáncer avanzado (SEOM)
Consejos para pacientes con nauseas y vómitos
Recomendaciones ante dificultades en la alimentación (oncosaludable)
Recomendaciones SEOM sobre vacunación en pacientes con cáncer (diciembre 21)
Formación
PROGRAMA FORMACIÓN HOSPITAL DE DÍA MÉDICO AÑO 2023
9 de Marzo: Nuevos tratamientos en cáncer de pulmón. Marta Ferrer. FEA Oncología
16 de Marzo: Tratamientos en cáncer colo-rectal metastásico. Lourdes Calera.. FEA Oncología
23 de Marzo: Cuidados de enfermería en la prevención del cáncer de cérvix. Noelia López Yagüe. Enfermera del hospital de día médico
30 de marzo: Cuidados de enfermería en el tratamiento de cáncer de mama. María Valdor Arriarán. Enfermera del hospital de día médico.
13 de abril: Sedación en cuidados paliativos. Jorge Valbuena. FEA. Cuidados Paliativos.
20 de abril: Complicaciones asociadas a catéteres centrales de inserción periférica.Podemos hacerlo mejor. María Valdor Arriarán. Enfermera de hospital de día médico.
27 de abril; Herencia familiar y genética en el cáncer. Belén Crespo Sañudo. Enfermera de Hospital de día médico.
4 de Mayo: Cuidados de enfermería en el paciente portador de un drenaje torácico. Mercedes Angulo. Enfermera de Neumología.
PROGRAMA FORMACIÓN HOSPITAL DE DÍA MÉDICO AÑO 2022
10 Marzo: Nuevos tratamientos en el cáncer de ovario: Lourdes Calera. FEA Oncología
17 Marzo: Técnica, cuidados y consideraciones éticas de la PEG. Juan Carlos Nogal Pérez, Enfermero hospital Sierrallana
24Marzo; Hormonoterapia y cáncer de mama. Dr. Valentín Alija. FEA Oncología
31 Marzo; Extravasación y derrame de citostáticos. María Valdor, Enfermera Hospital de día médico Sierrallana.
21 Abril: Tratamiento fisioterapéutico post-mastectomía. Cristina Gallego García, Ana Valencia Ramos, Fisioterapeutas H.Sierrallana
28 Abril: Toxicidad e inmunoterapia en el Cáncer de Pulmón. Mar García, FEA Neumología
05 Mayo. Reconstrucción mamaria oncológica: Indicaciones y contraindicaciones. Belén Crespo Sañudo. Enfermera Hospital de día médico Sierrallana
12 Mayo. Nociones básicas del tratamiento en linfomas. Dra. Amalia Cuesta, FEA Hematología
Decálogo de Seguridad
SUPERVISORA DE LA UNIDAD 1B: María Cayón Diaz
La Unidad de corta estancia y el hospital de día quirúrgico constituyen una unidad funcional que atiende pacientes intervenidos quirúrgicamente que no requieren ingreso o éste es de corta duración. Permanece abierta entre las 8 horas del lunes y las 15 horas del sábado. Se encuentra ubicada en la planta 1B. En ella trabajamos 17 personas, 10 Diplomados en Enfermería y 7 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Está dividida en dos zonas en cuanto a organización del trabajo:
La Unidad de corta estancia y el hospital de día quirúrgico constituyen una unidad funcional que atiende pacientes intervenidos quirúrgicamente que no requieren ingreso o éste es de corta duración. Permanece abierta entre las 8 horas del lunes y las 15 horas del sábado. Se encuentra ubicada en la planta 1B. En ella trabajamos 17 personas, 10 Diplomados en Enfermería y 7 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
La Unidad de corta estancia, dispone de 10 habitaciones. En ella ingresan personas que requieren cirugía, con intervenciones que se ajustan a ;un corto periodo de recuperación, de las especialidades de Cirugía General, Ginecología, Oftalmología, Urología, Otorrinolaringología y Traumatología, que no precisarán un ingreso superior a 5 días. El servicio prestado se desarrolla con parámetros de mejora continua.
El hospital de día quirúrgico, dispone de 9 habitaciones. En ella ingresan personas, previamente seleccionadas según los criterios establecidos, incluidas dentro del Programa de Cirugía Mayor Ambulatoria, que requieren cirugía de las especialidades de Cirugía General, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología, y que no precisarán un ingreso de más de 24 horas.
LE AGRADECEMOS, una vez que ya tiene los Informes de Alta Hospitalaria, médico y de enfermería QUE:
Su cama quede disponible lo antes posible, para facilitar el ingreso rápido de otra persona.
Enrtegue las tarjetas de Visita.
Decálogo de Seguridad