Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad del Paciente

Preventiva

Localización:

Hospital Sierrallana Planta 0

Teléfonos:

Teléfono: 942 847 400.

Extensiones:

  • Personal facultativo: 57643 / 57061
  • Personal de enfermería: 57058 / 57059
  • Secretaría: 57644 /57060
Horarios:

 

Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas


La misión de este servicio es contribuir a mejorar la calidad de la atención sanitaria prestada a nuestra población de referencia (Áreas de Salud III y IV: Torrelavega y Reinosa), en colaboración con la Dirección y otros servicios a través de la elaboración, desarrollo y evaluación de líneas estratégicas de actuación relacionadas con el campo de la epidemiología, la seguridad de la asistencia sanitaria, la prevención e higiene hospitalaria, la investigación, el desarrollo de tareas de docencia a profesionales, la contribución a la mejora de los programas de calidad asistencial, la adecuación de la actividad sanitaria y el apoyo a la gestión.

Para ello contamos con un equipo de profesionales que desarrollan su actividad en consonancia con los avances científicos, con el fin de conseguir la mayor calidad, eficiencia, seguridad y satisfacción de las personas que son atendidas en nuestra Gerencia.


Cuadro Médico

Dra. Verónica Brugos Llamazares

Dr. Joan Masip Masip


Cartera de Servicios

Nuestra cartera de Servicios abarca las siguientes áreas:

Seguridad Clínica

  • Vigilancia y control de la infección nosocomial
  • Investigación y análisis de eventos adversos
  • Implementación y evaluación de prácticas clínicas seguras
  • Realización de actividades de formación y sensibilización

Higiene Hospitalaria

  • Prevención de la infección
  • Limpieza, desinfección y esterilización de material sanitario
  • Bioseguridad ambiental
  • Mejora medioambiental

Calidad

  • Desarrollo y evaluación de programas de mejora y objetivos de los servicios y unidades asistenciales
  • Apoyo metodológico y participación en Comisiones y Grupos de Trabajo
  • Participación en los procesos de certificación/acreditación de los distintos servicios y unidades

Comunitaria

  • Vigilancia y control de enfermedades de declaración obligatoria
  • Colaboración con la Consejería de Sanidad en el estudio de brotes y en la elaboración de planes y protocolos de salud
  • Seguimiento de pacientes portadores de microorganismos multirresistentes en Atención Primaria

Docencia e Ivestigación

  • Asesorías de investigación
  • Coordinación e impartición de cursos y talleres