El servicio de Prevención de Riesgos Laborales se encuentra en la Planta baja del Hospital Sierrallana.
Médico del Trabajo: Adriana Irina Marín
e-mail:
Ext: 57668
Enfermera del Trabajo: Fátima Cotobal Zúñigae-mail:
Ext: 57667
Técnico de Prevención:Eva Santamaría Gandarillase-mail:
Ext: 57666
De lunes a viernes laborables de 8:00 a 15:00 horas
La misión del servicio consiste en asesorar y asistir al empresario, a los trabajadores y a los órganos de representación especializados a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores dando cumplimiento a la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y a sus normas de desarrollo y a cuantas otras normas contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral.
F.E.A. (Medicina del Trabajo): Adriana Irina Marín
Enfermera del Trabajo: Fátima Cotobal Zúñiga
Técnico Superior de P.R.L.: Eva Santamaría Gandarillas
Los Hospitales Sierrallana y Tres Mares disponen de un Programa de Voluntariado que realiza acciones orientadas al acompañamiento, la comunicación, el apoyo emocional, la colaboración en el autocuidado, y el entretenimiento a las personas ingresadas en ambos hospitales. Estas actividades son realizadas de forma voluntaria y sin contraprestación económica.
Si cree que usted o su familiar puede ser subsidiario de beneficiarse del Programa de Voluntariado puede comunicarlo al personal de la unidad de hospitalización, o ponerse en contacto con la Unidad de Trabajo Social o con el Servicio de Atención al Paciente.
De la misma manera si usted está interesado en participar el Programa de Voluntariado de los Hospitales Sierrallana o Tres Mares puede dirigirse a la Unidad de Trabajo Social o al Servicio de Atención al Paciente.
Personal
Jefe de Servicio: Raúl Martínez Santiago
El servicio de Sistemas y Tecnologías de la Información depende directamente de la Dirección Gerencia
BIBLIOTECA PARA PACIENTES
En los Hospitales Sierrallana y Tres Mares son los Voluntarios del Programa de Voluntariado los encargados de acercar la Biblioteca de Pacientes a los pacientes ingresados y acompañantes. Dos días a la semana, en horario de tarde, los voluntarios pasan por las distintas Unidades ofreciendo a pacientes y familiares los libros disponibles en el catálogo y también diferentes publicaciones gratuitas.
Si usted está interesado en algún libro o publicación debe comunicárselo a los Voluntarios o al personal de la Unidad y éstos se harán cargo de su demanda.
En las Unidades de Hospitalización existen unas urnas de Biblioteca del Paciente destinadas a la devolución de préstamos, en las que se ha de depositar el libro, antes del alta hospitalaria.
BIBLIOTECA PARA PROFESIONALES
En la Biblioteca existen también revistas científicas, libros y ordenadores para ser consultados por los profesionales sanitarios.
Acceso a la Biblioteca Marquesa de Pelayo
Bibliotecaria
Ana Lavín