Unidad Enfermería 3C
SUPERVISORA DE LA UNIDAD: Mar Rodríguez Garrido
La UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN 3C es una unidad de atención a personas que precisan hospitalización para tratamiento y cuidados de patologías relacionadas con la especialidad de Medicina Interna, Hematología y Neurología.
La Unidad 3C posee 19 habitaciones, 18 de ellas de dos camas, y una de uso individual; en total 37 camas. En ella trabajamos 24 personas, 14 Diplomados en Enfermería y 10 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
En ella trabajan 24 personas, 14 Diplomados en Enfermería y 10 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Sepa que
- Desde el momento de su ingreso, los profesionales de enfermería cuidamos de Usted, siempre que precise nuestra ayuda, llámenos.
- Acuda al hospital con la mascarilla colocada y no se la retire en ningún momento. Evite tocarse la cara y utilice las soluciones hidroalcohólicas disponibles en pasillos y habitaciones del hospital para lavarse las manos frecuentemente.
- Acuda con un solo acompañante, siempre y cuando no presente síntomas compatibles con el Covid. También su acompañante debe llevar colocada la mascarilla en todo momento.
- Podrá hacer uso del servicio gratuito de barbería los lunes, miércoles y viernes entre las 9 y 12 horas siempre que no existan contratiempos, que le indicaríamos puntualmente.
- Los celadores acudirán a la Unidad, para facilitar la movilización de aquellas personas que lo precisen.
- Al acudir al hospital, le colocarán una pulsera identificativa con su nombre, apellidos y nº de historia clínica. La pulsera tiene como objetivo que el personal que le atiende pueda comprobar con facilidad sus datos personales y para su seguridad en las pruebas o procedimientos que se realicen durante su ingreso.
- Informe al personal de cualquier alergia o efecto secundario que haya tenido en el pasado.
- Asegúrese de saber qué medicamentos toma, por qué los toma y la dosis y la hora en que debe tomarlos. Cuando tome un nuevo medicamento, sepa para qué sirve y cuáles son sus efectos.
- Antes de realizar cualquier cirugía o prueba, revise con el personal que es el procedimiento y la parte o el lugar correctos.
- Las manos son el modo de transmisión más frecuente de infecciones hospitalarias. Usted y sus familiares se deben lavar las manos o utilizar la solución hidro-alcohólica que encontrará dentro y fuera de su habitación.
- El alivio del dolor es importante para su recuperación. No debe sufrir dolores innecesarios. Los tratamientos farmacológicos disponibles permiten controlar el dolor con éxito en la mayoría de los casos. Es más eficaz tratar el dolor cuando aparece, antes de que sea muy intenso.
- No hay preguntas inadecuadas pero sí momentos inoportunos. Acuerde con el personal sanitario el momento más idóneo para resolver cualquier duda.
Documentos
- Si precisa conseguir justificantes médicos, para Usted o sus familiares, puede solicitarlos en la Secretaría de Admisión de Urgencias.
- Si precisa informes clínicos o realizar otros trámites administrativos, puede acudir a la Secretaria de la Unidad, que está ubicada en la 3º planta zona B.
- Pida que el facultativo le explique las pruebas o intervenciones que le van a realizar. Antes de firmar el consentimiento para algún tratamiento, prueba o intervención quirúrgica, léalo previamente y asegúrese de comprender los riesgos.
Para prevenir que ocurran caídas dentro del hospital sigua estas recomendaciones:
- Desplácese por la habitación de forma segura para prevenir caídas:
- Conozca la ubicación del timbre y de la luz y téngalos a mano.
- Si se queda solo, comuníqueselo al personal de la Unidad.
- Siéntese unos minutos al borde de la cama antes de levantarse. Nunca se levante solo si se siente débil o mareado.
- Utilice zapatillas cerradas con suela antideslizante.
- Mantenga la habitación ordenada y libre de objetos.
- Mantenga la habitación recogida, facilitando el acceso al paciente por parte del personal a la hora de administrar medicación y en situaciones de urgencia.
Le rogamos que
- Respete los horarios de visita, la intimidad de las personas ingresadas y la prohibición de fumar.
- No se retire la mascarilla.
- Hable en voz baja.
- Haga un uso correcto de la televisión y de los teléfonos móviles.
- No permanezca en los pasillos y mantenga las puertas cerradas.
- POR FAVOR no extienda colchonetas en el suelo .
Si necesita preguntar o consultar algo con el personal POR FAVOR llame al timbre .
LE AGRADECEMOS, una vez que ya tiene los Informes de Alta Hospitalaria, médico y de enfermería QUE:
Su cama quede disponible lo antes posible, para facilitar el ingreso rápido de otra persona.
Decálogo de Seguridad