El “Día Mundial de la Parada Cardiaca”, se celebra todos los 16 de octubre desde hace 10 años y el lema de este año es directo e impactante: “todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida”.
En España, cada año se estima que se producen unas 25.000 paradas cardiacas, lo que equivale a una media de 1 cada 20 minutos (ocasionando 4 veces más muertes que los accidentes de tráfico).
Está demostrado que realizar maniobras de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) en los primeros 3-5 minutos después del paro cardiaco puede lograr aumentar la supervivencia de 2 a 3 veces.
Según las últimas publicaciones disponibles, en Europa sólo se realizan maniobras de RCP por los testigos de una Parada cardiorrespiratoria (PCR) en alrededor del 50% de casos.
Es tan relevante lo que puede hacer una persona formada, que la G.A.E III –IV ha programado durante toda la semana del 17 al 21 de octubre, un total de 25 talleres de RCP básica dirigidos a TODOS los trabajadores del Centro, en los cuales, y durante 25 minutos, se enseña y practica el masaje cardiaco.
Además, y en colaboración con la Subdirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud y el 061, durante la jornada del 18 de octubre, se habilitó un Hospital de Campaña frente al Centro de Especialidades de la Avenida de España de Torrelavega, para que la ciudadanía pudiera ejercitar igualmente la Reanimación Cardiopulmonar Básica y entrenarse para salvar una vida.
Actividades realizadas en la G.A.E III y IV en el día mundial de la parada cardiaca: VIDEO