URCE (Unidad de Reanimación y Cuidados Especiales)
Presentación
La URCE, a cargo del Servicio de Anestesia y Reanimación, presta asistencia a pacientes críticos médicos y quirúrgicos, en los que su patología haya alcanzado un nivel de gravedad tal que supone un peligro vital ó potencial susceptible de recuperabilidad. Además funciona como Unidad de Reanimación Postquirúrgica en la que son atendidos pacientes con alta comorbilidad en el postoperatorio de cirugía programada y urgente.
Esta unidad dispone de 6 habitaciones individuales dotadas de los más altos estándares tecnológicos, de soporte médico y de cuidados de enfermería.
Dispone de monitorización de tipo modular con ECG, presiones no invasivas e invasivas, pulsioximetría, capnografía, medición de la profundidad anestésica, medida del gasto cardiaco invasivo y semi-invasivo, ecografía vascular, torácica y cardiaca, técnicas de Ventilación invasiva y no invasiva, equipo de video-broncofibroscopia, video-laringoscopia, técnicas de depuración extrarrenal , plasmaféresis y una Unidad de control central con monitorización de los 6 pacientes.
Se encuentra situado en el Hospital Sierrallana. Primera planta.
Sepa que
- La URCE tiene limitadas las visitas de los acompañantes, dado que por el estado crítico en que se encuentran las personas aquí ingresadas, precisan vigilancia y cuidados continuos.
- Los horarios de Visitas son a las 13, 17 y 20 horas
- La Información Médica es diaria y se realiza en la visita de las 13 horas. Si hubiera algún cambio en el estado del paciente, éste se comunicará a los acompañantes, a través del número de teléfono de contacto indicado al ingreso en la Unidad
- La duración de cada visita es de 15 minutos. Se permite la entrada de 2 acompañantes en cada visita, no pudiendo intercambiarse los mismos con otros, mientras dure la misma.
Para acceder tanto a la URCE como a la URPA hay que tomar previamente una serie de medidas higiénicas, como el lavado de manos, y cubrirse con una bata y calzas.
Personal
Personal médico y de enfermería diario:
-
2 Médicos Adjuntos al Servicio de Anestesiología y Reanimación, en turno de mañana.
-
1 Médico Adjunto al Servicio de Anestesiología y Reanimación de guardia, en turno de tarde y noche.
-
1 Supervisora de Enfermería, en turno de mañana.
3 Diplomados de Enfermería por turno.
2 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería por turno. -
1 celador, en turno de mañana.
Diariamente, a primera hora de la mañana, se realiza una sesión en la que se explican las incidencias que ha habido durante la guardia. A las 14 horas se realiza nueva sesión conjunta con el médico de guardia para informar de la evolución de los pacientes y de los objetivos para llevar a cabo a lo largo de la guardia.