Unidad del Dolor
¿Dónde está?
Hospital Sierrallana. Primera planta entrando por el Hospital de Día
Misión del Servicio
La UNIDAD DEL DOLOR, integrada en el Servicio de Anestesia, tiene como función principal el tratamiento del dolor crónico, fundamentalmente lumbar, permitiendo una mejora de la calidad de vida del paciente. El estudio y tratamiento del dolor normalmente es abordado y tratado por el médico de familia o por el especialista correspondiente (traumatólogo, reumatólogo, neurólogo, oncólogo, rehabilitador ...). Sólo aquellos casos más rebeldes al tratamiento convencional o más complejos se derivan a la Unidad del Dolor.
En España cuatro millones y medio de personas sufren dolor crónico. Las raíces culturales de nuestro país hacen que la población sea más tolerante con el dolor y esto junto con la disponibilidad de analgésicos sin receta médica, conlleva, en muchas ocasiones, a la automedicación no responsable.
La creación de la Unidad del Dolor en el Hospital Sierrallana nace, en el 2000, con el objetivo de optimizar el tratamiento del dolor crónico en el área y acercar así a la población esta fundamental acción terapéutica. Cumplimos así con la carta de Derechos de los Pacientes con Dolor. (American PainFoundation) http://www.painfoundation.org/
LA PERSONA CON DOLOR TIENE DERECHO A:
- Que su dolor sea tomado seriamente y a ser tratado con dignidad por médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud.
- A tener una evaluación minuciosa y un tratamiento rápido
- A ser informado por su doctor sobre qué está causando su dolor, los posibles tratamientos, sus beneficios, sus riesgos y los costos de cada uno
- A participar activamente en las decisiones de cómo se maneja su dolor.
- A que su dolor sea reevaluado regularmente y que se sea ajustado si el dolor no mejora
- A ser derivado a un especialista en dolor, si el dolor persiste
- A obtener respuestas claras y precisas a sus preguntas, tiempo para tomar sus decisiones y el derecho a negarse a recibir un tratamiento en particular.
Para ello contamos con espacios, recursos materiales y tecnológicos de primer nivel y un equipo de profesionales competentes, que desarrollan su labor asistencial, docente e investigadora en consonancia con los avances de la comunidad científica, con el fin de conseguir la mayor satisfacción de las personas a las que atienden.
Contacto
Teléfono 942 847400. Extensión 57730
Horario de atención
De lunes a viernes laborables de 8: 30 a 14:30 horas