| Barrio de Ganzo s/n. 39300 - Torrelavega | 942 847 400

  • Inicio
  • Centros
      • Back
      • Información General
      • Carta de Presentacion
      • Organigrama
      • Horarios y Servicios
      • Fotos
      • Planos
      • Cómo llegar
  • Atención al paciente
      • Back
      • Información
      • Asociaciones de Pacientes
      • Inforación Clínica
  • Guía del paciente
      • Back
      • Guía
      • Recomendaciones Pruebas
      • Trabajo Social
      • Voluntades Previas
  • Cuidar la salud
      • Back
      • Consejos de Salud
      • Guías de Salud
  • Asistencial
      • Back
      • Servicios Médicos
      • Servicios Quirúrgicos
      • Servicios Centrales
      • Servicios de Apoyo Asistencial
      • Unidades Especiales
      • Hospitalización de Día
      • Unidades de Enfermería
  • Personas
      • Back
      • Recursos Humanos
      • Acogida
          • Back
          • Profesionales
          • Estudiantes
      • Articulos

Unidad de Corta estancia

Información

Unidad de Cuidados Paliativos

Información

Unidad del Dolor

Información

URCC (Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos

Información

Unidad de corta estancia

 

La Unidad de corta estancia, dispone de 10 habitaciones. En ella ingresan personas que requieren cirugía, con intervenciones que se ajustan a un corto periodo de recuperación, de las especialidades de Cirugía General, Ginecología, Oftalmología, Urología, Otorrinolaringología y Traumatología, que no precisarán un ingreso superior a 5 días. El servicio prestado se desarrolla con parámetros de mejora continua.

Esta unidad es una zona integrada en el Hospital de día Quirúrgico

Unidad de Cuidados Paliativos

Rayos

Localización:

Está ubicada en la planta baja (0) del edificio de Consultas del hospital Sierrallana.

Teléfonos:

Servicio de cuidados paliativos: 942-847400

Horarios:

De Lunes a viernes laborables de 9:00 a 14:00 horas


La misión de este servicio es contribuir a mejorar la salud de las personas de nuestra población de referencia (Áreas de Salud III y IV: Torrelavega y Reinosa), a través de la prestación de atención especializada integral, integrada y de calidad para el tratamiento de las patologías incluidas en nuestra Cartera de Servicios, dando un exquisito trato al paciente, de forma segura y eficiente.

La UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS, integrada dentro de la estructura del Servicio de Medicina Interna, está compuesta por un equipo de cuatro personas, dos facultativos y dos enfermeras, que han recibido formación específica en este tipo de cuidados del paciente en situación terminal.

La MISIÓN de la UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS es:

  • Proporcionar alivio del dolor y otros síntomas, integrando los aspectos psicológicos en el cuidado del paciente y respetando sus creencias.
  • Mejorar la calidad de vida del paciente influyendo en lo posible, de forma positiva, en el curso de la enfermedad.
  • Proporcionar una continuidad de la atención, desde el punto de vista biográfico del paciente, con un sistema de soporte para ayudar a los pacientes a vivir de forma activa y confortable hasta la muerte.
  • Proporcionar atención a la familia del paciente, y ofrecerle el soporte necesario para ayudarla a adaptarse durante la enfermedad del paciente y en el duelo.
  • Responder a las necesidades globales de los pacientes y sus familias, con los que se establece una intensa relación profesional.
  • Intervenir de forma precoz en el curso de la enfermedad, en conjunción con otros tratamientos que pueden mejorar el pronóstico y la calidad de vida aunque éstos no ofrezcan la curación, tales como quimioterapia o radioterapia

Para ello contamos con espacios, recursos materiales y tecnológicos y un equipo de profesionales competentes, que desarrollan su labor asistencial, docente e investigadora en consonancia con los avances de la comunidad científica, con el fin de conseguir la mayor satisfacción de las personas a las que atienden.


Cuadro Médico

Dr. José Pedro Aguilera Diego

Dr. Julio Madrid Obregón

Unidad del Dolor

U_dolor

Localización:

Hospital Sierrallana. Primera planta entrando por el Hospital de Día

Teléfonos:

Teléfono 942 847400

Consulta de unidad del dolor:Extensión: 5 7730

Horarios:

Lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas


La UNIDAD DEL DOLOR, integrada en el Servicio de Anestesia, tiene como función principal el tratamiento del dolor crónico, fundamentalmente lumbar, permitiendo una mejora de la calidad de vida del paciente. El estudio y tratamiento del dolor normalmente es abordado y tratado por el médico de familia o por el especialista correspondiente (traumatólogo, reumatólogo, neurólogo, oncólogo, rehabilitador ...). Sólo aquellos casos más rebeldes al tratamiento convencional o más complejos se derivan a la Unidad del Dolor.

En España cuatro millones y medio de personas sufren dolor crónico. Las raíces culturales de nuestro país hacen que la población sea más tolerante con el dolor y esto junto con la disponibilidad de analgésicos sin receta médica, conlleva, en muchas ocasiones, a la automedicación no responsable.

La creación de la Unidad del Dolor en el Hospital Sierrallana nace, en el 2000, con el objetivo de optimizar el tratamiento del dolor crónico en el área y acercar así a la población esta fundamental acción terapéutica. Cumplimos así con la carta de Derechos de los Pacientes con Dolor. (American PainFoundation) http://www.painfoundation.org/

LA PERSONA CON DOLOR TIENE DERECHO A:

  • Que su dolor sea tomado seriamente y a ser tratado con dignidad por médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud.
  • A tener una evaluación minuciosa y un tratamiento rápido
  • A ser informado por su doctor sobre qué está causando su dolor, los posibles tratamientos, sus beneficios, sus riesgos y los costos de cada uno
  • A participar activamente en las decisiones de cómo se maneja su dolor.
  • A que su dolor sea reevaluado regularmente y que se sea ajustado si el dolor no mejora
  • A ser derivado a un especialista en dolor, si el dolor persiste
  • A obtener respuestas claras y precisas a sus preguntas, tiempo para tomar sus decisiones y el derecho a negarse a recibir un tratamiento en particular.

Para ello contamos con espacios, recursos materiales y tecnológicos de primer nivel y un equipo de profesionales competentes, que desarrollan su labor asistencial, docente e investigadora en consonancia con los avances de la comunidad científica, con el fin de conseguir la mayor satisfacción de las personas a las que atienden.


Cuadro Médico

Dr. Gerardo Barquín Pomar.

Dr. Tomas Cobo Castro.

Dra. Ana Santillán Fernández.


Cartera de Servicios
  • Interconsulta de Atención Especializada.
  • Tratamientos en Hospital de Día Médico:
    • Infiltraciones Epidurales./ Bloqueos Caudales
    • Administración de tratamientos y tests lidocaína.
    • Infiltraciones puntos gatillo.
    • Bloqueos nervios periféricos.
    • Radiofrecuencia de facetas lumbares/cervicales en área quirúrgica.
    • Radiofrecuencia de nervios periféricos.
    • Punciones secas.

Si acude a la consulta la Unidad del Dolor sepa que:

La sala de espera está situada en la primera planta, entrando por el hospital de día.

  • Procure llegar a tiempo a la cita. Si no pudiera acudir, por favor avise llamando al 942 847400, y pidiendo que le pongan con la consulta de la unidad del dolor entre las 9:15 a las 14:00 horas.
  • Los tiempos de citación son aproximados: TENGA PACIENCIA.
  • Debido a la situación de pandemia por Covid, debe llevar siempre colocada una mascarilla, y no puede quitársela en ningún momento.
  • Acuda a la consulta con un solo acompañante, que debe de llevar colocada la mascarilla en todo momento.
  • Traiga preparada la consulta. Puede incluso llevar anotados los síntomas que desea contar a su médico y las preguntas que desee hacerle. Procure ser directo y concreto cuando hable de sus síntomas.
  • Acuda a la consulta trayendo anotados todos los medicamentos relevantes que está tomando en su domicilio. Si es su primera consulta, traiga también los informes relevantes de los que disponga, especialmente el volante de interconsulta, por si el médico se los pidiera en algún momento
  • No olvide comunicar a su médico si padece algún tipo de alergia.
  • No se dará información telefónica.
  • Apague el móvil cuando vaya a entrar en la consulta. Así se evitarán interrupciones molestas.
  • Determinados tratamientos y pruebas precisan su consentimiento por escrito. Léalo detenidamente y no dude en aclarar todas sus dudas.
  • Procure acudir siempre al hospital acompañado de un familiar.
  • Los justificantes se facilitan en la misma consulta. Solicítelo cuando entre a la consulta.
  • Los partes de baja los tramitará su médico de familia.
  • Siempre que acude al hospital, puede existir riesgo de caídas. Para evitarlo, use zapatos cerrados y tenga cuidado con los suelos resbaladizos o húmedos.
  • Cuando finalice la consulta, ponga en práctica las indicaciones dadas durante la consulta.

URCC (Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos)

REANIMACION

 

La URCC, a cargo del Servicio de Anestesia y Reanimación, presta asistencia a pacientes críticos médicos y quirúrgicos, en los que su patología haya alcanzado un nivel de gravedad tal que supone un peligro vital ó potencial susceptible de recuperabilidad. Además funciona como Unidad de Reanimación Postquirúrgica en la que son atendidos pacientes con alta comorbilidad en el postoperatorio de cirugía programada y urgente.

Esta unidad dispone de 6 habitaciones individuales dotadas de los más altos estándares tecnológicos, de soporte médico y de cuidados de enfermería.

Dispone de monitorización de tipo modular con ECG, presiones no invasivas e invasivas, pulsioximetría, capnografía, medición de la profundidad anestésica, medida del gasto cardiaco invasivo y semi-invasivo, ecografía vascular, torácica y cardiaca, técnicas de Ventilación invasiva y no invasiva, equipo de video-broncofibroscopia, video-laringoscopia, técnicas de depuración extrarrenal , plasmaféresis y una Unidad de control central con monitorización de los 6 pacientes.

Se encuentra situado en el Hospital Sierrallana. Primera planta.


  • La URCC tiene limitadas las visitas de los acompañantes, dado que por el estado crítico en que se encuentran las personas aquí ingresadas, precisan vigilancia y cuidados continuos.
  • Los horarios de Visitas son a las 13, 17 y 20 horas
  • La Información Médica es diaria y se realiza en la visita de las 13 horas. Si hubiera algún cambio en el estado del paciente, éste se comunicará a los acompañantes, a través del número de teléfono de contacto indicado al ingreso en la Unidad
  • La duración de cada visita es de 15 minutos. Se permite la entrada de 2 acompañantes en cada visita, no pudiendo intercambiarse los mismos con otros, mientras dure la misma.

Para acceder tanto a la URCC como a la URPA hay que tomar previamente una serie de medidas higiénicas, como el lavado de manos, y cubrirse con una bata y calzas.


Personal médico y de enfermería diario:

  • 2 Médicos Adjuntos al Servicio de Anestesiología y Reanimación, en turno de mañana.
  • 1 Médico Adjunto al Servicio de Anestesiología y Reanimación de guardia, en turno de tarde y noche.
  • 1 Supervisora de Enfermería, en turno de mañana.
    3 Diplomados de Enfermería por turno.
    2 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería por turno.
  • 1 celador, en turno de mañana.

    Diariamente, a primera hora de la mañana, se realiza una sesión en la que se explican las incidencias que ha habido durante la guardia. A las 14 horas se realiza nueva sesión conjunta con el médico de guardia para informar de la evolución de los pacientes y de los objetivos para llevar a cabo a lo largo de la guardia.


Cuadro Médico

Jefe de servicio: Dra. Cristina Ezquerra Carrera

Dr. Gilberto Marcano Rodríguez

Dr. Gerardo Barquín Pomar

Dr. Carlos Bover Rodríguez

Dr. Tomas Cobo Castro

Dra. Marta Fernández García

Dr. Francisco Ferreras Alonso

Dr. Silvia García Orallo

Dra. Ana María Hernández García

Dr. José Ángel Lamsfus Prieto

Dra. Carmen Martínez Mielot

Dr. Juan José Naharro Crespo

Dr. Carlos Nicolás Herreros

Dra. Ángeles Ochoa López

Dra. Ana Santillán Fernández

Dra. Raquel Velasco Martínez

Dra Inmaculada Gómez Terán

Dra Milagros Ruiz de Infante

Dra Rocío de Castro Fernández

Dra. Laura Silos Lázaro

Dra. María Fernández Rodríguez

Dr. Héctor Miguel Alcalde


Actividad investigadora

Además de las sesiones clínicas diarias que tienen un aspecto docente con discusión de los casos ingresados, de aspectos diagnósticos y terapéuticos, se realizan sesiones monográficas de casos clínicos u otros temas de actualidad médica. Se participa activamente dentro de la Comisión de Infección Hospitalaria y Política de Antibióticos y de la Comisión de Seguridad. También se participa en la formación y docencia de los M.I.R. de Medicina Interna y de los M.I.R de Medicina Familiar y Comunitaria.

  1. Unidades Especiales
Unidades Especiales
Unidad de corta estancia
Unidades Especiales
URCC (Unidad de Reanimaci...
Unidad de Cuidados Paliat...
Más Unidades Especiales  
NUEVO Logo SCS v2
gobierno de cantabria
Card image cap
Ir arriba