Me cuido

 

La incertidumbre y el estrés que conlleva las dificultades en la atención sanitaria durante un brote epidémico como el que estamos viviendo con el coronavirus (COVID-19), exige una especial atención a las necesidades de apoyo emocional del personal sanitario. Cuidarse a sí mismo y animar a otros a autocuidarse mantiene la capacidad de cuidar a los pacientes.

El Servicio de Psiquiatría de la Gerencia de Atención Especializada de las Áreas III-IV pone en marcha un programa de apoyo con distintas actividades dirigidas a cuidar el bienestar emocional de los trabajadores . Así mismo colabora en la actividad formativa de SOFOS.

 

Mindfulness

Mindfulness puede traducirse del inglés como " esta atento" e implica que uno se concentre en la tarea que está realizando, sin que la mente divague sobre el futuro o el pasado, y sin sensación de apego o rechazo ante lo que se siente o percibe en cada momento. Esta cualidad de " estar atento", que según diferentes artículos científicos tiene un impacto positivo a nivel físico y mental, puede desarrollarse mediante un entrenamiento adecuado.

 

Recursos

Puedes descargar y acceder de manera gratuita en los siguientes enlaces

Elefante zen elefantezen.com

Petit bambou petitbambou.com

 

Contacto

Servicio de Psiquiatria:

Teléfono extensión: 67068

e-mails:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tríptico Me Cuido

 SESIÓN DE REGULACIÓN EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS

Impartido por Susana Samaniego Peña, Psicóloga clínica.

Objetivos

  • Proporcionar un espacio accesible que nos permita "parar" en nuestra actividad  cotidiana y dedicarnos  un tiempo a cuidar de nosotros mismos.
  •  Dar continuidad a los grupos que realizamos en las plantas Covid durante el  inicio de la crisis sanitaria
  • Entrenar recursos  basados en la Atención Plena para la identificación y  afrontamiento  efectivo y con calma del malestar emocional   derivado de nuestro quehacer diario como profesionales sanitarios
  • Aumentar nuestro bienestar psicológico y fisico

Fechas

Noviembre:  martes 10 ,17 y 24.

Diciembre: martes 1 y 15.

Cada sesión es independiente de las otras, pudiendo acudir tantas veces como se precise.

Horario

14,15 a 14,45 h.

Lugar 

Salón de actos del Hospital Sierrallana.

Inscripción

No se necesita inscripción previa.

Aforo máximo de 20 personas.

Metodología

  • Sesión de 30 minutos de duración.
  • Se precisa ropa cómoda.
  • Se puede acudir con esterilla o cojín si se precisa.
  • No se necesita experiencia previa.

SESIÓN  DE RELAJACIÓN

Impartido por Begoña Santiago Cuevas, Enfermera Especialista en Salud Mental.

La relajación es hoy más que nunca una necesidad para el ser humano, uno de los senderos que nos conduce hacia una vida mejor. Se trata de una técnica neuromuscular que puede ser aprendida como cualquier otra habilidad humana y experimentada día a día.

Su finalidad es mantener el cuerpo, la respiración y la mente en calma. Entre sus numeroso beneficios destacan:

  • Descenso de la tensión arterial.
  • Disminución de la actividad cerebral.
  • Reducción del ritmo respiratorio y cardiaco.

Todos ellos actúan en la actividad de sistema nervioso simpático relajando el hipermetabolismo.

Fechas

Noviembre:  miércoles 4, 11, 18 y 25.

Diciembre: miércoles 2, 9 y 16.

Cada sesión es independiente de las otras, pudiendo acudir tantas veces como se precise.

Horario

14,15 a 14,45 h.

Lugar 

Salón de actos del Hospital Sierrallana.

Inscripción

No se necesita inscripción previa.

Aforo máximo de 20 personas.

Metodología

  • Sesión de 30 minutos de duración.
  • Se precisa ropa cómoda.
  • Se puede acudir con esterilla o cojín si se precisa.
  • No se necesita experiencia previa.

SESIÓN  DE RELAJACIÓN

Impartido por Begoña Santiago Cuevas, Enfermera Especialista en Salud Mental.

La relajación es hoy más que nunca una necesidad para el ser humano, uno de los senderos que nos conduce hacia una vida mejor. Se trata de una técnica neuromuscular que puede ser aprendida como cualquier otra habilidad humana y experimentada día a día.

Su finalidad es mantener el cuerpo, la respiración y la mente en calma. Entre sus numeroso beneficios destacan:

  • Descenso de la tensión arterial.
  • Disminución de la actividad cerebral.
  • Reducción del ritmo respiratorio y cardiaco.

Todos ellos actúan en la actividad de sistema nervioso simpático relajando el hipermetabolismo.

Fechas

Noviembre:  miércoles 4, 11, 18 y 25.

Diciembre: miércoles 2, 9 y 16.

Cada sesión es independiente de las otras, pudiendo acudir tantas veces como se precise.

Horario

14,15 a 14,45 h.

Lugar 

Salón de actos del Hospital Sierrallana.

Inscripción

No se necesita inscripción previa.

Aforo máximo de 20 personas.

Metodología

  • Sesión de 30 minutos de duración.
  • Se precisa ropa cómoda.
  • Se puede acudir con esterilla o cojín si se precisa.
  • No se necesita experiencia previa.

 Curso " APLICACIÓN DEL MINDFULNESS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA"

Para más información pincha aquí.